Abogado especialista en simulación de delito



Compartir:

Abogado especialista en simulación de delito

El delito de simulación de delito está regulado en el Código Penal español y se encuentra tipificado en el artículo 457. En este delito, se castiga la conducta de aquellas personas que, de manera fraudulenta, denuncian o simulan ante las autoridades la comisión de un delito inexistente o atribuyen a una persona la responsabilidad de un delito que no ha cometido. Para su defensa es fundamental contar con un abogado penalista, un abogado especialista en simulación de delito. Existe una íntima relación entre el delito de simulación de delito y el delito de denuncia falsa

Abogado especialista en simulación de delito
Abogado especialista en simulación de delito

Para que se configure este delito, es necesario que se cumplan ciertos elementos que se describen a continuación, señalada por nuestros  abogados especialista en simulación de delito:

Conducta engañosa en el delito de simulación de delito:

El sujeto activo del delito debe llevar a cabo una acción destinada a engañar a las autoridades. Esto implica presentar una denuncia falsa o realizar manifestaciones falsas sobre la comisión de un delito.

Denuncia o simulación de delito:

El sujeto activo debe presentar una denuncia falsa o simular la comisión de un delito, por ejemplo delito de robo o delito de hurto. La denuncia falsa implica hacer una acusación ante las autoridades sabiendo que es falsa, mientras que la simulación de delito implica crear apariencias falsas de la existencia de un delito.

Elemento subjetivo en el delito de simulación de delito:

Es necesario que el sujeto activo actúe con dolo, es decir, con conocimiento y voluntad de cometer el delito de simulación. Debe ser consciente de que está presentando una denuncia falsa o simulando un delito.

Ausencia de responsabilidad penal en relación con la denuncia falsa: El sujeto activo debe ser consciente de que la persona a la que se atribuye el delito no es culpable y que, por lo tanto, se está cometiendo una injusticia. En el delito de simulación no se está señalando concretamente al alguien sino un suceso que no ha ocurrido. 

Podemos ayudarle

En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

El artículo 457 del Código Penal español establece que el delito de simulación de delito será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años. Además, si la simulación de delito ha ocasionado la incoación de un procedimiento judicial, se impondrá una pena de prisión de uno a seis años.

Es importante destacar que el delito de simulación de delito se encuentra estrechamente relacionado con el principio de veracidad y buena fe en la administración de justicia. Este delito atenta contra la credibilidad del sistema penal y puede tener graves consecuencias para la persona acusada falsamente, además de implicar un gasto innecesario de recursos públicos.

Conclusión

En conclusión, el delito de simulación de delito en el Código Penal español requiere que una persona realice una denuncia falsa o simule la comisión de un delito, con la intención de engañar a las autoridades. Este delito se castiga con penas de prisión y busca preservar la veracidad y la justicia en el sistema penal.

El delito de simulación de delito, según nuestros abogados especialistas en simulación de delito es una figura jurídica que se refiere a la acción de fingir la comisión de un delito, con el propósito de engañar a las autoridades o a terceros.

Esta conducta está penada en muchos sistemas legales debido a los perjuicios que puede ocasionar, como el uso inapropiado de recursos públicos, la distracción de la atención de la policía y los tribunales de otros casos legítimos, entre otros.

En el caso específico en el que el autor de la simulación de delito confiesa su acción, eso puede tener implicaciones en el proceso legal. La confesión puede ser un factor relevante en la determinación de la culpabilidad del acusado y, dependiendo del sistema legal, puede influir en el resultado del caso.

En general, si el autor de la simulación de delito confiesa su acción, es posible que se inicie un proceso legal en su contra por la comisión del delito de simulación de delito. La confesión puede ser considerada como una evidencia relevante y puede ser utilizada en su contra durante el juicio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las implicaciones específicas pueden variar dependiendo del sistema legal del país en el que se lleve a cabo el proceso.

En cualquier caso, si te encuentras en una situación en la que has simulado un delito y estás considerando confesar, es importante que busques asesoramiento legal de un abogado especialista en simulación de delitos. Ellos podrán brindarte la orientación adecuada teniendo en cuenta las leyes y los procedimientos específicos de tu país.

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.
RINBER Abogados Málaga
Despacho en Málaga

C/ Salvago 4, 29005, Málaga

Como profesionales, en RINBER Abogados contamos con los mejores especialistas para asesorarle y defenderle en el momento que lo necesite. 

Nuestro Despacho se caracteriza por el prestigio, seriedad y distinción que por años hemos mantenido gracias a los óptimos resultados que brindamos a nuestros clientes. Nos gusta ofrecer un servicio confiable y personalizado para responder a todas sus dudas que puedan surgir en materia legal.

Urgencias 24hrs