Abogado especialista en simulación de delito

Abogado especialista en simulación de delito

Abogado especialista en simulación de delito El delito de simulación de delito está regulado en el Código Penal español y se encuentra tipificado en el artículo 457. En este delito, se castiga la conducta de aquellas personas que, de manera fraudulenta, denuncian o simulan ante las autoridades la comisión de un delito inexistente o atribuyen …

Leer Más

Expertos en Ciberdelitos

Una Aproximación Sobre los Ciberdelitos

Una Aproximación Sobre los Ciberdelitos Introducción. Hoy en día el uso de internet, según nuestros abogados penalistas Málaga, se ha convertido en nuestro día a día, de forma que cada vez pasamos más tiempo navegando en él, no sólo para realizar compras sino además, para comunicarnos, dejando en la red información privada que puede comprometernos. …

Leer Más

Valoración del Tipo en el Derecho Penal

En la tipicidad se selecciona el tipo de lo injusto que corresponde a una conducta delictiva. En la antijuridicidad se expresa un juicio sobre lo injusto genérico (es decir, el tipo seleccionado como injusto se compara con el conjunto del ordenamiento, de tal manera que ese injusto puede quedar neutralizado o compensado por la concurrencia …

Leer Más

Las distintas formas de construir el tipo penal

Los causalistas de la escuela clásica y neoclásica construyen el tipo de lo injusto limitándolo a los elementos objetivos (acción, resultado y relación de causalidad entre ambos), llevando el dolo (elemento subjetivo) a la culpabilidad, los propios causalistas entendieron lo insuficiente de esta teoría, ya que: Para descartar el carácter delictivo de una acción había …

Leer Más

Cooperación al Suicidio y CONSENTIMIENTO

LA COOPERACIÓN AL SUICIDIO El tema de la prueba es problemático, especialmente si tenemos en cuenta que con el fallecimiento poco o nada se podrá aclarar pues una carta o confesiones a terceros pueden ser insuficientes. En los supuestos de cooperación y homicidio-suicidio nada se dice del consentimiento, pues se supone que el sujeto que …

Leer Más

Abogados Especialistas en Tráfico de Medicamentos y Medicinas

El Consentimiento de la Victima en el Código Penal

El Consentimiento de la Víctima en el Código Penal Cuando hablamos de consentimiento nos referimos al consentimiento del portador del bien jurídico lesionado o puesto en peligro, (el sujeto pasivo del delito): Por lo tanto, la aplicación del el consentimiento se limita a aquellos delitos en los que el portador es una persona física o …

Leer Más

Prisión Permanente Revisable

Prisión Permanente Revisable

¿Qué es la Prisión Permanente Revisable? La respuesta es bien fácil y usted la conoce en esencia; La prisión permanente revisable en una condena de cárcel permanente en el tiempo pero qué, llegadas unas ventanas de tiempo cumplido, puede dejar de ser permanente. En palabras más sencillas y coloquiales, la prisión permanente revisable es una …

Leer Más

Urgencias 24hrs