Qué es el certificado de delitos sexuales y cómo obtenerlo



Compartir:

El certificado de delitos sexuales acredita que la persona no tiene antecedentes sexuales en su vida o que si los tiene. Este documento sólo puede ser solicitado para presentarlo en las entidades, empresas, a las autoridades españolas y cuando se va a trabajar con menores. 

Este documento sólo es reconocido en el territorio español y es emitido por el Registro Central de Delincuentes Sexuales. La información que contiene el certificado es sobre las sentencias dictadas por los tribunales. 

Qué es el certificado de delitos sexuales y cómo obtenerlo
Qué es el certificado de delitos sexuales y cómo obtenerlo

¿Qué es el certificado de delitos sexuales?

Este es un documento que desde el año 2015 es obligatorio para trabajar con menores, según la Ley de Protección Jurídica del Menor. El certificado es emitido por el Ministerio de Justicia de España en el Registro Central de Delincuentes Sexuales. 

El certificado de delitos sexuales debe ser solicitado por profesionales que su trabajo esté relacionado con actividades con menores de edad. Entre estos profesionales se encuentran los profesores, los monitores juveniles, educadores y cualquier otra persona que desempeñe actividades con menores de edad.

Este certificado lo pueden solicitar todas las personas mayores de edad y los menores deben estar representados por sus padres o tutores legales. Los extranjeros que vayan a trabajar en España con menores de edad, deben presentar un certificado emitido por la autoridad correspondiente de su país de origen. 

El documento debe informar que el ciudadano extranjero no ha cometido delitos sexuales de ningún tipo.

Podemos ayudarle

En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

La solicitud se puede hacer de forma presencial, a través de una cita en la Oficina Central de Atención al Ciudadano. También en las diferentes Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o vía online. Esta es una forma cómoda y segura que ha dispuesto el Ministerio de Justicia y se obtiene el certificado de inmediato. 

¿Cómo obtener el certificado de delitos sexuales?

La forma cómo solicitar el certificado de delitos sexuales es mediante un proceso muy sencillo que puede ser presencial o vía online. El proceso es totalmente gratuito y tarda poco tiempo, los métodos utilizados para solicitar el certificado delitos sexuales son los siguientes: 

Solicitud del certificado de delitos sexuales vía online

Para realizar la solicitud vía online debes ingresar a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia o a su página web. Este es un proceso muy sencillo y el certificado es generado de inmediato. 

Cuando ingreses al portal web debes tener el certificado digital que puede ser: la firma electrónica, el Documento Nacional de Identidad electrónico o la Clave pin. Cuando hayas ingresado y seleccionado el método de identificación, debes llenar el formulario de solicitud del Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual. 

El sistema solicitará los datos personales, los de contacto y cuál es el objetivo del certificado. La única opción disponible que tiene el sistema es “Trabajo y/o contacto habitual con menores”.

Cuando completes los datos solicitados en el cuestionario debes presionar el botón “Enviar” y de inmediato presionas el botón “Confirmar”. Con esto se tiene de inmediato el certificado y el cual podrás descargar el certificado.

En caso de no tener ninguno de estos documentos, puedes hacer la solicitud vía online y después acudir a una oficina autorizada a recogerlo.

Solicitud del certificado de delitos sexuales de forma presencial

La solicitud del certificado de delitos sexuales de forma presencial la debe hacer el propio interesado en cualquiera de las siguientes oficinas disponibles. Ellas son: 

La Gerencia Territorial de Justicia, el Ministerio de Justicia en el Centro de atención al ciudadano, para lo cual debes solicitar previa cita. También se puede solicitar en el Centro de Atención al Ciudadano de Madrid o en la Delegación de Gobierno.

La solicitud del certificado también la puedes hacer en la Administración Local, en la Administración de las Comunidades Autónomas. En los Registros de los órganos administrativos que pertenecen a la Administración General del Estado.

Para obtener la cita para solicitar el certificado de delitos sexuales debes ingresar al portal web del ministerio de justicia. También puedes ingresar a través del siguiente link: http://www.mjusticia.gob.es/ o https://citaprevia.mjusticia.gob.es/

El horario para solicitar la cita es de lunes a viernes de 9 a 17:30, los días sábados de 9 a las 14 horas. 

El día de la cita debes presentar los siguientes documentos en copia y el original: pasaporte, documento de identificación comunitario, Documento Nacional de Identidad, tarjeta de residencia o carnet de conducir.

Cuando entregues los documentos requeridos para solicitar el certificado recibirás un mensaje de texto en el dispositivo móvil. Con el que podrás descargar el certificado las veces que lo necesite con sólo ingresar a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. 

Solicitud del certificado de delitos sexuales por correo ordinario

La solicitud del certificado de delitos sexuales por correo ordinario sólo está disponible para las empresas o la Administración Pública. Para hacer la solicitud debe ser un grupo de personas, porque a través de esta vía no se puede hacer de forma individual.

Para hacer la solicitud debe enviar una carta a la Gerencia Territorial de Justicia o al Centro de Atención al Ciudadano. La entrega del certificado se hará en un plazo máximo de 10 días los cuales cuentan desde presentada la solicitud. 

Solicitud del certificado de delitos sexuales por terceros

Cuando la solicitud del certificado no la hace el propio interesado sino una persona que los representa. Esta debe presentar los siguientes documentos, además de los del interesado:

Documento de identificación vigente en original o en copia compulsada.

Documento que acredite la representación en original o copia compulsada, este documento puede ser cualquiera que sea válido en derecho. Entre ellos están: un documento público que esté autorizado por un notario o un documento privado cuyas firmas estén legitimadas por un notario

El otro documento válido para el trámite es uno privado que haya otorgado en persona el interesado ante un empleado público. En este documento se debe dejar constancia de la autorización para realizar la solicitud del certificado de delitos sexuales.

Para la solicitud del certificado para menores de edad, los padres deben presentar el libro de familia en original o copia compulsada. 

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.
RINBER Abogados Málaga
Despacho en Málaga

C/ Salvago 4, 29005, Málaga

Como profesionales, en RINBER Abogados contamos con los mejores especialistas para asesorarle y defenderle en el momento que lo necesite. 

Nuestro Despacho se caracteriza por el prestigio, seriedad y distinción que por años hemos mantenido gracias a los óptimos resultados que brindamos a nuestros clientes. Nos gusta ofrecer un servicio confiable y personalizado para responder a todas sus dudas que puedan surgir en materia legal.

Urgencias 24hrs