¿Qué es el Derecho Penal?
El Derecho Penal es una rama del derecho que se compone de una serie de normas de carácter sancionador. Todos los ciudadanos tiene depositada una parte de su libertad en el Estado para que vele por su seguridad y su vida en tranquilidad. El Estado es el responsable de sancionar conductas que superan los límites de lo razonable. Por ejemplo, el Estado nos sanciona con una multa cuando superamos una velocidad en la autovía. Esta sanción es de carácter administrativo o dicho de otra manera, corresponde al Derecho administrativo que pudiere ser definida en este ejemplo como una antesala del Derecho Penal.
Si la conducta es más grave, la sanción ya no corresponde al Derecho administrativo sino al Derecho Penal.

¿Cuál es la finalidad del Derecho Penal?
La finalidad de Derecho Penal es evitar comportamientos indeseables de los ciudadanos respecto de las normas sociales necesarias para la convivencia. A través de él, y mediante la sobra del castigo en forma de pena de cárcel, se intenta que los ciudadanos del grupo social respeten unas normas básicas de conducta y respeten unos valores elementales para la convivencia.
Por ejemplo, para evitar ataques a la vida, delito de homicidio, se amenaza con la pena de prisión de diez a quince años al que mate a otro (artículo 138 de Código Penal); para evitar ataques a la libertad sexual de las personas se amenaza con la pena de prisión de seis a doce años a quien viole a otro (artículo 179 de Código Penal).
¿Cómo actúan los Abogados en el Derecho Penal?
Los Abogados Penalistas actúan en sede del derecho penal defendiendo los intereses de sus clientes. Los Abogados pueden actuar en defensa del perjudicado o también conocido como víctima o también pueden actuar en defensa de los derechos del agresor o también conocido como acusado.
Cuando un Abogado Penalista defiende al Acusado su misión será que éste sea absuelto y en caso contrario le sea impuesta la menor condena. Por el contrario, si el Abogado defiende a la víctima tratará de que el agresor sea condenado al máximo número de años de cárcel. El Abogado en el derecho penal es imprescindible desde antes de iniciarse el proceso judicial, es decir, desde que la Policía o la Guardia Civil tiene conocimiento del hecho presuntamente delictivo.
Podemos ayudarle
En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Por el contrario, en el caso de la víctima no tiene la obligación de tener que contratar a un Abogado toda vez que sus intereses deben ser defendidos por el Ministerio Fiscal, lo que sucede es que el Ministerio Fiscal no tiene la obligación de comunicar nada ni informar de nada a la víctima. Es por ello que la víctima se puede encontrar desasistida y es por lo que recomendamos qué, aunque se vaya como víctima a un proceso penal se vaya defendido por un Abogado de Penal.
¿Un Abogado Penalista cree en la inocencia del Agresor o violador?
El trabajo de un Abogado consiste en que a su cliente le sea impuesta la menor pena posible en función de las circunstancias del hecho cometido. No tiene que creer en la inocencia de su cliente, tiene que dominar el derecho penal y tratar de su cliente salga lo mejor parado posible por encima de sus creencias religiosas, políticas o morales.
¿Qué es el delito en el derecho penal?
El delito es la conducta recogida por el derecho penal a la que se le asocia una pena. Si yo robo un coche, conducta delictual, la sociedad, a través de los Juzgados y los Jueces, me aplican una pena de cárcel. Una especie de acción reacción. La Justicia emana del pueblo y éste cede al Estado la capacidad de crear normas como el Derecho Penal en dónde se asocian comportamientos con la imposición de castigos.
¿Quién y cómo se aplica el Derecho Penal?
El Derecho penal es aplicado por Jueces, Magistrados y Tribunales en nombre de SM el Rey de España. Los Juzgados de instrucción tienen la función de investigar los hechos y los Juzgados de lo Penal de enjuiciarlos; El Juez o Magistrado del Juzgado de lo Penal será el responsable de dictar Sentencia de absolución o de condena en nombre del Rey de España. Este derecho se aplica a través de los Jueces y Tribunales con la aplicación de las normas establecidas.
¿Quién crea los delitos y sus penas?
La Ley emana del pueblo a través de las Cortes Generales, que en otras palabras quiere decir que las Leyes son realizadas por el Poder Legislativo, Gobierno de España, y finalmente son firmadas, sólo firmadas, por el Rey de España para su inclusión en el Boletín Oficial del Estado, más conocido como BOE. Explicado lo anterior, será el Gobierno el que proponga la modificación del delito que sea, esto provoca un cambio del código penal, y en función de las mayorías parlamentarias esta modificación saldrá adelante o no. Si la norma es aprobada pasa a Jueces y Tribunales para que la apliquen a los comportamientos posteriores a su publicación.