Salimos de la primicia de que la mejor pelea es la que se evita, sim embargo, si ya paso lo que debía de pasar, no queda de otra que defendernos frente a cualquier denuncia, pero ¿Que debes hacer? ¿Qué no debes hacer? Esta es una situación muy complicada y más cuando no es recurrente en tu vida.
Si sientes un poco de miedo y no sabes que hacer, aquí te daremos los mejores tips para poder evitar que existan sanciones o que al menos no pasen a mayores. Quédate con nosotros y sigue nuestros consejos.
8 Tips para defenderte si estas denunciado por agresión.
Si ya tienes la denuncia es hora de calmarte y leer un poco, sobre todo lo que tenemos para ti.

¿Cuáles son las sanciones por agresión?
Lo primero que te viene a la mente luego de un episodio de agresión, es la sanción que podrá significar esta. El artículo. 147 de la ley, nos indica que, dependiendo del tipo de agresión, puede tener de 3 meses a 3 años de prisión o de 6 a 12 meses de multas.
Estas condenas también van de la mano con la asesoría que pueda darte tu abogado, puesto que el mismo puede hacer que disminuyan un poco o buscar siempre la libertad de la persona y que las multas sean su mansión.
Te llego la denuncia, desesperarte no es una opción.
Mantener la calma será de vital ayuda, puesto que debes esperar con paciencia que se desarrolle la situación. Sigue leyendo este artículo y verás como este panorama gris se va aclarando poco a poco.
Podemos ayudarle
En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
El agredido fue al hospital, ¿debemos o no ir?
Que temor puede dar ir al hospital, ya que pensamos que la situación allá puede empeorar o tal vez puede pensar que las lesiones son pequeñas y que no será para tanto. Ahora bien, lo que te aconsejamos es que te dirijas al hospital, puesto que allí se dará un diagnóstico.
Este diagnóstico, será prueba de la agresión que cometiste, sin embargo, si te defendías o era una situación de pelea, tu puede tener lesiones que te ayudarán en el caso. Cuando haces esto, dejas de un lado la denuncia por agresión e ingresas en una disputa de denuncias cruzadas, algo que para ti será lo mejor.
¿Qué pasa en la comisaria al momento de la denuncia?
Una vez realizada la denuncia en la comisaria, pueden pasar varias cosas, la primera es que te llegue la citación a declarar de forma inmediata. También puedes ser llamado por la policía para saber que paso y por que la denuncia que tuviste.
Por ultimo y dependiendo del nivel de la agresión, la policía puede ir de forma directa a realizar tu detención, sin embargo, esto sucede cuando la agresión es elevada.
Sin importar cual sea el caso, lo recomendable es asistir a defender tu caso, puesto que, si una de las partes no hace acto de presencia, puede que el jurado falle a favor del demandante.
¿Necesito un abogado?
Esta es una pregunta bastante recurrente, déjanos decirte que, para cualquier situación penal, necesitarás un abogado, son muchas las leyes que existen y el desconocimiento de la misma puede ser tu condena.
En caso de que la agresión sea fuerte, el abogado de igual forma buscará de apelar para que la sentencia sea menor, de allí la importancia de contratar uno. Asimismo, este profesional esta encargado de dar una excelente asesoría del caso, lo cual puede mejorar bastante todo.
¿Qué pasará en el juzgado?
Sin importar el nivel de la agresión, llegarás a este punto de forma obligatoria, ahora bien, todo será mucho más sencillo cuando vas con tu abogado, puesto que el mismo te dirá que decir y como decirlo frente al juzgado.
El abogado esta acostumbrado a ver declaraciones en un juzgado, por lo tanto, no hay nadie que pueda asesorarte mejor, entonces escucha y repite.
Debes entender que la declaración frente al juzgado es determinante para tu defensa, por lo tanto, solo sigue los consejos que tu abogado te dio y todo saldrá bien.
¿Libre o no?
Este momento es uno de los que más miedo da, puesto que, dependiendo de la declaración frente al juzgado, puedes quedar libre provisional o en prisión provisional. Si no estas acostumbrado a esto, el temor es normal.
Cuando quedas libre provisional, quiere decir que mantendrás tu libertad hasta que se celebre el juicio, sin embargo, esto no quiere decir que ya estas libre de todo.
En cuanto a la prisión provisional, tampoco es el fin del mundo, puede que luego del juicio quedes libre, puesto que en el juicio se presentarán todas las pruebas para queda o no libre.
¿Cómo se manejan estos juicios?
Aquí es donde podremos disfrutar o no de nuestra libertad, lo primero que debes entender es que le juicio puede tardar más tiempo de lo que pensamos, por lo tanto, ese es el momento más importante que tienes.
En este momento debes realizar un declaración concreta y justa, y siempre que tengas a tu abogado al lado, todo saldrá mucho mejor. Son muchas las cosas que pasarán en este juicio, pero la mejor forma es manejarlas de lado de nuestro jurado.
Como puedes ver, estos 8 tips si te denuncian por agresión son realmente buenos, solo debes seguir cada uno de estos para mantener la calma y que el resultado de la condena sea el mejor posible.