José Luis Moreno lideraba una compleja red de blanqueo, parte de la cual lavaba dinero de la droga



Compartir:

El productor español José Luis Moreno lideraba una red de blanqueo según las investigaciones de diversos entes de seguridad nacional. Dichas investigaciones comenzaron en el 2018 luego de encontrar un coche mula con gran cantidad de dinero en el fondo.

La mayor parte de su vida artística se basó en la ventriloquía, posteriormente convirtiéndose en productor de programas de televisión. Los incidentes con la justicia comenzaron a partir del año 2008, cuando unos albaneses de Kosovo intentaron robar su casa.

Conoce por qué José Luis Moreno lideraba una red de blanqueo y cuáles fueron los procedimientos de investigación que realizaron.

José Luis Moreno lideraba una compleja red de blanqueo, parte de la cual lavaba dinero de la droga

José Luis Moreno, líder de red de blanqueo

El 29 de junio de 2021 este productor fue detenido por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal o UDEF. También tuvo responsabilidad en la detención la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, luego de una gran investigación policíaca.

Las sospechas iniciaron en el año 2018 cuando se encontró un auto que servía como mula para transportar dinero oculto. La cantidad del dinero escondido en el doble fondo del auto sobrepasaba el millón de euros, que no estaba justificado.

Debido a las investigaciones se han realizado numerosas detenciones en varias ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia. Actualmente quedan pendientes muchos registros de documentos confiscados que pueden tener información importante sobre las actividades delictivas de la organización.

Podemos ayudarle

En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

A pesar de que en este caso Moreno es el acusado, anteriormente ha sufrido intentos de robo en su hogar. En el año 2007, 6 albanokosovares ingresaron en su chalet mientras él dormía, momento donde se resistió y lo atacaron.

Posteriormente, en el año 2016 volvió a sufrir un intento de robo, pero esta vez estaba preparado para hacerles frente. Esto hizo que los ladrones huyeran del lugar y no pudieran ingresar a su casa como en la vez anterior.

Se cree que estos intentos de robo fueron perpetrados por delincuentes que sabían sobre los delitos que él estaba cometiendo. Sin embargo, esta información no está del todo confirmada por las instituciones de seguridad que se encargan de la investigación.

La organización de Moreno abarca a una gran cantidad de personas, que puede incluir a muchos otros actores o socios. Esto se debe a que la investigación aún sigue en proceso antes de dictaminar cuáles son los cargos legales totales.

A pesar de esto, en la actualidad se le acusa de una gran cantidad de delitos que promovieron la detención.

José Luis Moreno lideraba una compleja red de blanqueo, parte de la cual lavaba dinero de la droga
José Luis Moreno lideraba una compleja red de blanqueo, parte de la cual lavaba dinero de la droga

Delitos de José Luis Moreno y su red de blanqueo

Los delitos de los que se le acusa son pertenencia a organización criminal, estafa, blanqueo de capitales y falsedad documental. Las autoridades explican que los cargos pueden aumentar con el avance de la investigación y las nuevas evidencias en registros.

José Luis Moreno era el principal responsable de toda la organización, la cual abarca unos 50 millones de euros cotizados. Estos a partir de una serie de actos delictivos, los cuales él dirigía con organizaciones criminales extranjeras como socios principales.

Su organización estaba conformada por 2 ramas principales, siendo la primera de lavado de dinero como servicio a clientes narcotraficantes. Se encontraron pruebas de que tenía acuerdos de este servicio con un grupo de narcotraficantes que se ubican en Holanda.

A pesar de esta conexión con dicho grupo, a Moreno no se le acusa de participar en tráfico de drogas. Aun así, se le da una gran importancia y vinculación a este grupo por el trabajo de apoyo que ofrecía.

La segunda rama se basaba en solicitar grandes líneas de créditos a los bancos con la ayuda de cómplices internos. No se encargaba de pagar los créditos que solicitaba y con la ayuda de los cómplices nunca recibía reclamos relacionados.

Otra forma de adquirir el dinero era a través de estafas a empresarios por medio de proyectos donde solicitaban inversión. Estos proyectos, presuntamente estaban aprobados por sociedades empresariales muy importantes, pero sólo hacía estafas, desviando el dinero de los inversionistas.

La mayoría de las actividades de lavado de dinero se ubicaban en Barcelona y eran posible por las sociedades pantallas. Tenía distintas empresas fantasmas que eran las responsables de justificar el dinero que estaban recibiendo y lavando para el narcotráfico.

Además de él, están involucrados trabajadores de banco, testaferros y muchos otros que tuvieron una participación importante en los delitos.

Aplicación de la ley

La investigación es Titella, dirigida por Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional. Como hemos mencionado anteriormente, comenzó en el año 2018 cuando encontraron el auto con un doble fondo y el dinero.

Cuando pudieron localizar a los responsables, tomaron la decisión de esperar que Moreno regresara a España para hacer las detenciones. Él se encontraba en un viaje fuera del país y para evitar que escapara, resguardaron la información hasta su regreso.

Actualmente se encuentran haciendo continuos registros para poder seguir emitiendo las acusaciones pertinentes a todos los responsables de la organización criminal. Moreno no era el único que manejaba los delitos, sino también otras personas que eran propias de la organización.

Otras razones por las cuales empezaron la investigación fueron por las acusaciones de algunos bancos sobre las estafas del grupo. Una de las instituciones que recibió más daño por las estafas y realizó las quejas fue la entidad bancaria Abanca.

Los sistemas de seguridad manifiestan que esta red de blanqueo tuvo sus inicios y primeras actividades desde hace 5 años. Entre los demás países que servían de destino para el blanqueo estaban Suiza, Panamá y Las Maldivas, por leyes económicas.

A pesar de todas las pruebas, José Luis Moreno tuvo una fianza de 3 millones de euros para quedar libre. Puede volver a ser detenido si se le acusa de otros delitos adicionales que se pueden encontrar en la investigación.

Fueron un total de 700 sociedades mercantiles por las que se desarrollaba el lavado de dinero mediante la organización delictiva.

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.
RINBER Abogados Málaga
Despacho en Málaga

C/ Salvago 4, 29005, Málaga

Como profesionales, en RINBER Abogados contamos con los mejores especialistas para asesorarle y defenderle en el momento que lo necesite. 

Nuestro Despacho se caracteriza por el prestigio, seriedad y distinción que por años hemos mantenido gracias a los óptimos resultados que brindamos a nuestros clientes. Nos gusta ofrecer un servicio confiable y personalizado para responder a todas sus dudas que puedan surgir en materia legal.

Urgencias 24hrs