El objetivo de la nueva ley del aborto es proporcionarles el derecho a las mujeres de decidir libremente sobre su maternidad y su cuerpo. También busca garantizar el acceso a una educación sexual efectiva y a mejores métodos anticonceptivos.
Estos cambios en la ley son considerados debido a que se le quiere otorgar a la mujer su derecho a decidir sobre su cuerpo. Debido a que las mujeres son dueñas de su cuerpo por lo que debe ser dueñas también de decidir lo que van hacer con él.

Cuáles son los cambios de la Nueva ley del aborto
Los cambios en la nueva ley del aborto en España son los siguientes:
Riesgo para la salud de la madre
El aborto lo permite sólo en los casos de que exista riesgo para la salud de la madre, pero esto sólo será posible antes de las 22 semanas de gestación. Para los casos de violación estará permitido hasta las doce semanas de gestación. Pero deben presentar la correspondiente denuncia por agresión.
La ley anterior establece el aborto en caso de riesgo para la vida o salud de la mujer embarazada hasta las 22 semanas. También establece el aborto máximo hasta las 14 semanas de gestación de forma libre.
Peligro para la salud de la mujer
El aborto se permitirá cuando se sospeche que el embarazo es un peligro grave para la salud psíquica o física de la mujer. Este se podrá realizar hasta las 22 semanas, pero se requiere de un informe que lo acredite. El mismo debe ser realizado por dos facultativos diferentes al médico que lo practique, además de pertenecer a otros centros de salud.
Podemos ayudarle
En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
La mujer después de realizado todos los informes tendrá un periodo de siete días para que reflexione sobre el aborto.
La ley anterior establece que a partir de la semana 22 la mujer embarazada puede abortar. Pero sólo en caso de que padezca de una enfermedad incurable o de extrema gravedad. También en caso de que exista una malformación incompatible con la vida del feto.
Para realizar el aborto es necesario un informe realizado por médicos especialistas para cualesquiera que sean los casos.
Permiso de los padres
Las mujeres embarazadas que tengan edades comprendidas entre los 16 y 17 años para poder abortar necesitarán el permiso de sus tutores o padres. En caso de no existir un acuerdo entre los padres, será el juez el encargado de dar la autorización a la menor.
Cuando el juez observe una que la menor no es lo suficientemente madura, la decisión se hará de acuerdo con su interés.
La ley anterior establece que la mujer tendrá mayoría de edad a los 16 años para decidir la interrupción de su embarazo. También establece que la mujer embarazada que tenga entre los 16 y 17 años debería informar a uno de sus padres.
Cuando se produzcan problemas en el núcleo familiar de la menor donde puedan existir malos tratos, riesgo de amenazas o coacciones. La decisión será responsabilidad solamente del médico.
No respetar los supuestos
No existirá sanción administrativa ni penal para la mujer se practique un aborto sin respetar la presunción de riesgo. Que la interrupción del embarazo pueda causar a su salud psíquica o física, para su vida o por violación.
La nueva ley mantiene la pena de prisión entre uno y tres años más la inhabilitación de uno a seis años. Esto será aplicado al médico que practique el aborto sin respetar los límites establecidos en la ley.
Para estos casos se toma lo establecido en el Código Penal en su artículo 142.2, que consiste en: pena de prisión entre seis meses y un año más una multa entre seis y veinticuatro meses.
Esta sanción será aplicada a la mujer que se cause un aborto o que permita que otra persona se lo cause. Cuando estos casos se encuentren fuera de los permitidos en la ley.
El médico que practique el aborto también será sancionado con pena de prisión entre uno y tres años más inhabilitación entre uno y seis.
Aborto para las mujeres extrajeras
La ley establece que las mujeres extranjeras siempre que se encuentren de forma regular en el país tendrán acceso al aborto privado y al aborto gratuito. Previo cumplimiento de la normativa.
Las mujeres que su situación en el país sea ilegal no tendrán acceso al aborto gratuito. Estos casos tienen sus excepciones, como es por daños de salud graves para la madre y en el caso de un embarazo producto de una violación.
Garantiza el acceso al servicio sanitario
La nueva ley del aborto garantiza la prestación de un servicio sanitario de calidad la interrupción del embarazo. También garantiza confidencialidad y la protección de la intimidad de las mujeres.
Estas garantías buscan solucionar los problemas que se habían presentado por las desigualdades territoriales. También por la vulneración de los derechos de la intimidad que tiene la mujer.
Educación sexual
La ley pretende establecer nuevos métodos de enseñanza sobre la educación sexual para ayudar a prevenir el embarazo en las menores. También la utilización de los nuevos y más modernos métodos anticonceptivos.
Todos estos cambios siempre pensando en los derechos de la mujer y la protección de su salud física, psíquica y de reproducción.