¿Qué es el delito de Blanqueo de Capitales?
El delito de Blanqueo de Capitales castiga el hecho de introducir dinero obtenido de manera irregular o ilícita al tráfico económico legal. La conducta delictiva tiene aparejado el saber que el origen de ese dinero es ilícito. EL delito de Blanqueo de Capitales requiere un delito previo.
La meta de la persona o personas dentro del delito de que hablamos es meter en el tráfico diario las cantidades de dinero que se han obtenido de una forma ilegal. Según nuestra practica, estas cantidades suelen venir del tráfico de drogas, prostitución o comisiones ilegales del sector inmobiliario o similares que suelen estar al margen de la Ley.
No solo recae el tipo penal de Blanqueo de Capitales sobre el autor sino sobre cualquier persona que le haya ayudado a incluir esas cantidades de dinero dentro del tráfico legal. Este segundo supuesto está fundamentalmente dirigido a Abogados y Asesores Fiscales.
Según nuestros Abogados especialistas en Penal, los autores de blanqueo de dinero evitan el pago de impuestos. Este delito, desconocido para el gran público, se ha visto incrementado, desde la irrupción de nuevas tecnologías unido a auge desmesurado de las criptomonedas. Cuente con la experiencia de nuestros Abogados por su experiencia en casos de blanqueo de capitales en España.

¿Pena de cárcel por delito de Blanqueo de Capitales?
Señalan nuestros Abogados especialistas en delito de Blanqueo de Capitales que las penas de cárcel por este delito discurren en una horquilla muy amplia que empieza en los seis meses de prisión y se elevan hasta los seis años de prisión. Como condena accesoria a la pena privativa de libertad, el delito de Blanqueo de Capitales prevé una multa que discurre al tanto al triple del valor de los bienes o cantidades incautadas.
Es común al delito de Blanqueo de Capitales respecto de los delitos del código penal el que los Jueces y Magistrados que sean competentes de conocer el asunto penal impongan la condena que corresponda en función de la gravedad de los hechos que den origen a la apertura del procedimiento penal. En este orden de cosas, el tipo penal de Blanqueo de Capitales también establece unas penas de inhabilitación para el ejercicio profesional que va de uno a tres años e incluso al cierre de la empresa o negocio que se vea directamente implicada en la comisión del delito de Blanqueo de Capitales.
Podemos ayudarle
En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Blanqueo de dinero Agravado
El delito de Blanqueo de dinero agravado se corresponde con una conducta delictual que opera sobre cantidades económicas bienes muebles o inmuebles que provienen del tráfico de sustancias estupefacientes, delitos relacionados con el sector inmobiliario, fraudes públicos, motivados por bandas organizadas o donde concurren funcionarios públicos. Es habitual, señalan nuestros Abogados expertos, en el Código Penal, que todos los tipos penales tenga una redacción básica, conocida como tipo básico con una horquilla de condena menor y lo que se conoce como tipo agravado cuya reprobación penal es bastante mayor.
Es principal objetivo del delito de blanqueo de dinero agravado el acabar con las bandas organizadas dirigidas a la inclusión de importantes cantidades de dinero obtenidas de forma ilícita en el mercado inmobiliario. Pero no solo de cantidades económicas sino también de bienes muebles como pueden ser coches de alta gama o embarcaciones sino también bienes inmuebles en las zonas más exclusivas.
El segundo párrafo del código penal establece que las penas privativas de libertad para las personas que formen parte de bandas organizadas o como la jurisprudencia señala como organizaciones dirigidas al crimen, establecen unas condenas a cárcel que van en una horquilla desde el año hasta los tres años de prisión. De forma accesoria, se impone una multa de doce a veinticuatro meses a razón de unos diez o doce euros diarios. Aunque, en ocasiones, el Ministerio Fiscal ha solicitado la pena de cuatro años de prisión y 24 meses de multa, hay que concluir que le considera al responsable de la banda organizada una pena de inhabilitación especial para el empleo o responsabilidad pública en su duración mínima.
Se hace necesario explicar que una banda organizada en el delito de Blanqueo de Capitales es un conjunto de más de dos personas dirigidas de forma coordinada y preparada en dónde existe una atribución determinada de funciones y tareas a realizar con una duración en el tiempo y cuyo principal objetivo, en relación con el delito de Blanqueo de Capitales, es la inclusión, fundamentalmente, de importantes cantidades de dinero en el tráfico legal. Se antoja necesario recordar que estas cantidades suelen provenir de actos ilícitos o delictivos y no han pasado por el tráfico impositivo legal no abonando impuestos por ello.
Por la práctica habitual de nuestros Abogados especialistas los jueces o tribunales que enjuician este tipo de asuntos penales modularán la aplicación del tipo penal ya sea en el número de años de prisión como en la cuantía de las multas e inhabilitaciones a imponer. Tampoco hay que dejar atrás que este concreto delito es habitual que aparezca ligado a otros como el tráfico de drogas o falsificaciones de documentos ya sean públicos o privados.
La Prueba en el Delito de Blanqueo de Capitales
La prueba en el Delito de Blanqueo de Capitales es fundamental para que pueda aperturarse un procedimiento en contra de su autor.
Las pruebas más evidentes del delito de Delito de Blanqueo de Capitales suelen ser los signos externos tales como unas declaraciones de la renta exiguas unidas a la adquisición de vehículos, embarcaciones o viviendas de muy alta gama. Básicamente, señalan nuestros Abogados Especialistas en Delito de Blanqueo de Capitales, incongruencias entre los ingresos y las adquisiciones que se realizan. También, suelen ser signos externos el manejo de importantes cantidades de efectivo sin justificación unido a la apertura de cuentas bancarias en distintos países y, algunos de ellos, conocidos como paraísos fiscales.
El Código penal sanciona como delito de blanqueo de capitales los comportamientos dirigidos a incorporar al tráfico legal los bienes, dinero y ganancias obtenidas en la realización de actividades delictivas, de manera que, superado el proceso de regularización del dinero se trata de incluir en el tráfico legal. El Delito de Blanqueo de Capitales es también definido como el proceso en virtud del cual los bienes de origen delictivo se integran en el sistema económico legal con apariencia de haber sido adquiridos de forma lícita, o, al menos, aparentemente legal, sobre bienes procedentes de una actividad delictiva previa como en ocasiones sucede con el tráfico de drogas.
Siempre estamos preparados para solventar todas las cuestiones que usted pueda tener. Llámenos.