¿Qué es la Ley Mordaza?



Compartir:

La Ley conocida como mordaza es una Norma que viene a regular el comportamiento de los ciudadanos en según que reuniones incidiendo de manera notable en el Derecho Fundamental de Reunión Huelga. La Ley mordaza es una Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana y sustituye a la que era la llamada ‘Ley Corcuera’ en honor al Ministro que la presentara.

Ley mordaza

¿Qué regula la Ley Mordaza?

Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como mordaza se centra en la señalada “seguridad ciudadana” y buscar preservar la la protección de personas dentro de una normalidad. Dentro de este conjunto de normas se concede a los Policías una serie de capacidades dirigidas a proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana. 

¿Cuales son las novedades de la Ley Mordaza?

Son varias, pero la que más nos llama la atención es la creación de un Registro Central de Infracciones contra la Seguridad Ciudadana, y su máximo exponente a la hora de imponer sanciones será el concepto de la “reincidencia”. El Registro de Personas sancionadas dependerá del Ministerio del Interior salvo en las comunidades con policía autonómica que contarán con sus propios registros.

¿Cuáles son las Obligaciones para el ciudadano que impone la Ley Mordaza?

Será obligatorio todos los españoles de exhibir el DNI y permitir la comprobación de su autenticidad, cuando fueran así requeridos por “la autoridad o sus agentes”. Recae, por tanto, sobre la autoridad la capacidad de obligar a un/a ciudadano/a a detener su circulación, mostrar el documento y esperar a su identificación ya que, por ejemplo, las funciones de indagación comprenderían cualquier tipo de averiguación que quisieran hacer los agentes sin especificar cuál sería el objetivo de dicha indagación.

¿Puede la Policía cerrar zonas y establecer perímetros con esta Ley?

Existe tanto la posibilidad de establecer zonas de seguridad como perímetros donde no entrar o salir. En supuestos de alteración de la seguridad ciudadana permite a los agentes, en sus funciones, a considerar la limitación o restricción de la circulación o permanencia en vías públicas. Esta potestad no sólo se concede cuando se produzca una alteración de la seguridad ciudadana, sino también cuando existan indicios de que pueda producirse dicha alteración.

¿Puede la Policía establecer Controles Policiales con esta Ley?

Así es. Los controles por la policía incluyen los cacheos y los registros de vehículos. Esta capacidad se establece para el supuesto de comisión de delitos y también para el caso de que el agente tenga fundadas sospechas de que pueda cometerse. Los agentes podrán realizar comprobaciones para impedir el porte o utilización de instrumentos peligrosos y similares.

Podemos ayudarle

En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

¿Sirve la Ley mordaza para disolver manifestaciones o protestas?

la Ley Mordaza se dirige a regular la forma de la disolución de las manifestaciones y de las protestas ciudadanas Antes de adoptar la medida de disolución de la manifestación o protesta, los agentes deberán avisar a las personas afectadas. Sin embargo, el aviso, según se establece en la Ley Mordaza, podrá hacerse de forma verbal, siempre que por urgencia, no pueda realizarse de forma escrita.

¿Qué sanciones impone la Ley Mordaza?

La Ley de seguridad ciudadana conocida como ley mordaza establece tres tipo de sanciones al ciudadano. Estos tipos son Leve, medio y grave. Como en otro tipo de leyes, su imposición deberá ajustarse a un criterio de proporcionalidad respecto de la conducta prohibida cometida por el ciudadano. 
 

Divide las multas correspondientes a las infracciones en tres tramos (mínimo, medio y máximo) para facilitar la graduación de las sanciones y aplicar con mayores garantías los principios de proporcionalidad y de seguridad jurídica.
En esta Ley se da mucha importancia al concepto de reincidencia del autor de la conducta prohibida. La agravación de una sanción se incardina a elementos tales como que el autor use prendas u otro objeto que cubran el rostro, impidiendo o dificultando su identificación.

INFRACCIONES MUY GRAVES: Multa de 30.001 a 600.000 euros.

Son muy graves las reuniones o manifestaciones no comunicadas o prohibidas en lugares con la condición de servicio elemental para la comunidad.


INFRACCIONES GRAVES: Multa de 601 a 30.000 Euros.

Se catalogan como graves las infracciones consistentes en alteraciones del orden públicos, en las que existan un importante número de personas. Son graves, también, las concentraciones frente al Congreso de los Diputados o el Senado o las asambleas legislativas de las Autonomías cuando no se comuniquen y aprueben. 

INFRACCIONES LEVES: Multa de 100 a 600 Euros.

Se catalogan como leves las infracciones consistentes en Manifestaciones y reuniones no comunicadas, correspondiendo su responsabilidad a los promotores. Incumplir restricciones de circulación peatonal o itinerario con ocasión de un acto público, reunión o manifestación, cuando provoquen alteraciones menores en su normal desarrollo.


Faltas de respeto y consideración que se realicen a las FCSE en el ejercicio de sus funciones.Realizar o incitar actos que atenten contra la libertad sexual.Deslumbrar con dispositivos tipo láser a las fuerzas de seguridad.La ocupación de cualquier inmueble, vivienda o edificios ajenos, o de la vía pública, o la permanencia contra la voluntad de su propietario. Perder tres veces o más el DNI en un plazo de 1 año.Los daños o deslucimiento de bienes muebles o inmuebles en la vía pública (públicos o privados). Escalar a edificios o monumentos o lanzarse desde ellos.Retirar las vallas de la Policía que delimitan perímetros de seguridad.Dejar sueltos animales feroces o abandonar animales domésticos en condiciones en que pueda peligrar su vida. En el anterior anteproyecto ésta era una infracción grave y se incluía el maltrato del animal como una infracción.

SANCIONES POR LA LEY MORDAZA

Las leves se sancionarán con multas de 100 a 600 euros.Las graves de 601 a 30.000 euros Las muy graves de 30.001 a 600.000 euros.

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.
RINBER Abogados Málaga
Despacho en Málaga

C/ Salvago 4, 29005, Málaga

Como profesionales, en RINBER Abogados contamos con los mejores especialistas para asesorarle y defenderle en el momento que lo necesite. 

Nuestro Despacho se caracteriza por el prestigio, seriedad y distinción que por años hemos mantenido gracias a los óptimos resultados que brindamos a nuestros clientes. Nos gusta ofrecer un servicio confiable y personalizado para responder a todas sus dudas que puedan surgir en materia legal.

Urgencias 24hrs