¿Qué hacer si te detienen por vender droga?



Compartir:

Si te detienen por vender droga en la vía pública lo primero que va a hacer la policía es llevarte a la comisaría para que preste declaración. El primero de los consejos que debemos darte como abogados expertos en delitos de tráfico de drogas es que te acojas a tu derecho a no prestar declaración hasta que no puedas hablar con un abogado penalista de tu confianza.

Nuestros expertos en el delito de tráfico de drogas entienden que el vender droga es el acto voluntario que realiza una persona de dar a otra una sustancia estupefaciente a cambio de dinero. Se hace necesario explicar que en España el consumo de drogas o también conocido como autoconsumo no es delito. Será objeto de sanción administrativa el hecho de consumir droga en la vía pública.

Queda perfectamente claro que el consumo no es delito, es decir el autoconsumo no es considerado una actividad delictiva y por tanto merecedora de pena de cárcel. De otro lado sí el consumo de drogas se efectúa en la vía pública si será objeto de una sanción administrativa, es decir de la imposición de una multa de carácter económica.

Es esencial conocer los hechos en los que se ha producido la detención por vender droga. Vamos a partir de que la venta de droga del supuesto en cuestión es considerada delito. Dicho lo anterior nos estamos refiriendo a que la conducta entra dentro de la esfera del derecho penal. Así las cosas el código penal establece dos supuestos diferenciados en relación al tipo de droga en la que se te ha detenido por su venta.

Si estamos hablando de droga que causa menos daño para la salud, como por ejemplo la marihuana o el hachis, el tipo mínimo que establece el código penal es de un año de prisión.

Si por el contrario, la droga que se te ha incautado causa grave daño a la salud el tipo mínimo que establece el código penal para castigar esta conducta parte desde los tres años de prisión pudiendo llegar a los seis años de prisión.

Podemos ayudarle

En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Como se puede observar, el castigo por las drogas que causan grave daño es mucho mayor que el que causa menos daño

¿Qué hacer si te detienen por vender droga?

¿Con qué cantidad es delito de tráfico de drogas ?

Una de las primeras preguntas que un abogado experto en delito de tráfico de drogas va a realizarte cuando quieras contratarle es la cantidad de droga que llevaba la persona que ha sido detenida en el momento en el que ha sido detenida por la policía o la guardia civil. Esta pregunta es de vital importancia pues si bien el tipo penal de droga que causa menos daño a la salud va de un año a tres años de prisión, y la droga que causa grave daño va de tres a seis años de prisión, la cantidad incautada puede, en gran medida, hacer que el número de años de prisión aumente de manera considerable.

No será lo mismo ser detenido con una cantidad de marihuana menor que ser detenido con 50 kilos de marihuana en este último supuesto estaríamos ante el agravante de la notoria importancia y por tanto ya no sería de aplicación la horquilla que va de uno a tres años de prisión.

En otro orden de cosas cuando estamos hablando de cantidades menores, la cantidad de droga con la que se detiene a la persona tiene notable importancia al efecto de acreditar que esa sustancia se tiene para el consumo propio o también conocido como autoconsumo por eso es tan importante que una vez que se haya detenido a una persona esta o su abogado solicite las pruebas médicas necesarias pongan en valor que las cantidades que han sido incautadas los son para el consumo propio de uno o varios días con lo que el ABOGADO PENALISTA estaría defendiendo que esas cantidades los son para autoconsumo. 

¿Cuando la Policía o la Guardia Civil te acusa por delito de drogas?

La policía o la guardia civil te acusa por delito de drogas cuando te detiene con ellas y existen signos externos que ponen de manifiesto que tu conducta es la de traficar con drogas. También, cuando apertura un atestado va a acusar a una persona por delito de drogas siempre que, además de incautar una cantidad suficiente de droga a esa persona adivine o ponga de manifiesto signos externos que pongan de manifiesto que esa persona estaba traficando con drogas. 

Por ejemplo, si la policía te lleva haciendo unos días un seguimiento, tiene cámaras de grabación en donde se ve que en la misma zona se te acercan distintas personas y se produce el intercambio de bolsitas a cambio de dinero el día que procede a tu detención no solo tiene indicios de tu actividad delictiva sino que tienes pruebas evidentes de que te dedicas a eso.

Es obvio, que la policía una vez proceda a tu detención y seas conducido a la comisaría, va a solicitarte tu autorización para proceder a la entrada y registro en tu vivienda al efecto de encontrar útiles Tales como balanzas, bolsas, plásticos termo sellados, y cantidades de dinero en efectivo que pongan de manifiesto que la actividad con la que trabajas es el tráfico de estupefacientes.

Es habitual que igualmente la policía realice una inspección de tu actividad laboral para ver exactamente a qué te dedicas, si tienes trabajo o no, o actividad laboral remunerada que ponga de manifiesto que tus ingresos no solo provienen del del presunto delito de tráfico de drogas.

Es habitual que cuando se procede a la entrada y registro en los domicilios de los detenidos por un presunto delito de tráfico de drogas, en su interior se encuentren muchos útiles que están relacionadas con esta actividad delictiva. Son habituales las altas cantidades de dinero en efectivo, billetes de mucho valor como por ejemplo billetes de 500 € y billetes de 200 €, pero lo que siempre llama la atención son instrumentos como balanzas de precisión que hacen de manera automática a la policía o la guardia civil a imputar de una manera directa al autor como un presunto delito de tráfico de drogas.

¿Qué hacer si te detienen por vender droga?

¿Cómo defenderte ante una acusación por delito de tráfico de drogas?

El primer consejo de cómo defenderte ante una acusación por delito de tráfico de drogas, es tan sencillo como acogerte a tu derecho a no prestar declaración. El segundo de los consejos será el que pidas ser examinado por un médico forense al objeto de que se te practique análisis de sangre y de orina de manera inmediata.

Lógicamente, éste último consejo será fundamental para el caso de que seas consumidor habitual de la sustancia con la que se te ha detenido al objeto de defender un autoconsumo como atenuante del delito de tráfico de drogas.

Busca a un Abogado Especialista en Tráfico de Drogas

Puede ser habitual que ante una acusación por delito de tráfico de drogas, su autor, esté en prisión provisional luego tendrá que ser un familiar el que tenga que iniciar la busca de un abogado especialista en tráfico de drogas para defender los intereses de su familiar o de su amigo.

No todos los abogados son especialistas en delitos de tráfico de drogas y de estupefacientes, es esencial contar con un experto en la materia que domine los elementos que van a favorecer al imputado por este delito.

Si el letrado no conoce esta materia no pedirá unas pruebas esenciales para ejercer la defensa y esto puede abocar al autor a cumplir muchos años de prisión por no haber hecho una defensa perfecta de esta acusación.

Nosotros ponemos a su disposición a nuestros mejores abogados expertos en derecho penal para resolver cuántas dudas usted pueda tener respecto de la defensa de su familiar o amigo.

Contamos con expertos que siempre están dispuestos para personarse en comisarías o juzgados de guardia a defender los intereses del detenido por tráfico de drogas y sustancias estupefacientes nuestros especialistas tienen unas altas capacidades y cuentan con numerosos éxitos profesionales en esta materia.

El Abogado solicitará la Libertad Provisional

El ABOGADO PENALISTA deberá solicitar la libertad provisional del detenido por delito de tráfico de drogas. Se hace necesario saber el tiempo que hace desde que el juez de instrucción ordenó la prisión provisional. De otro lado es fundamental conocer los motivos que hicieron que el fiscal pidiera la prisión y el Juez la concediera. 

La libertad provisional no es una solicitud que se pueda hacer de manera gratuita. No es como se dice que se puede pedir 1000 veces la libertad provisional.La libertad provisional se tiene que solicitar cuando por parte del abogado defensor se tengan los elementos suficientes para que el fiscal y después el juez entiendan que existen elementos que sean vistos modificados desde que en el día de la detención y puesta disposición judicial se dictó el auto de prisión provisional.

Por ejemplo si una persona ha sido ingresada provisionalmente en prisión porque no tiene domicilio conocido, si se acredita que sí que tiene domicilio conocido y familia en España, son dos elementos importantes para que el abogado solicite la libertad provisional de su cliente toda vez que decae el riesgo de fuga del investigado y por tanto podrá optar con opciones a la libertad provisional.

El Abogado solicitará pruebas médicas

El abogado solicitará pruebas médicas del detenido por delito de tráfico de drogas con el objetivo de acreditar que la sustancias con las que se le han detenido lo eran para el autoconsumo. En otro orden de cosas en el código penal español se establece que aquellas personas que son adictas a sustancias estupefacientes tienen la posibilidad de que la pena de cárcel que pudiera imponerse le sea suspendida, es decir quede en libertad, si se acredita con pruebas médicas que el autor es adicto a esas sustancias con las que se le incautó por parte de la policía o de la guardia civil.

En muchas ocasiones nuestros abogados especialistas se encuentran que los abogados anteriores que llevaban la defensa no han solicitado estas pruebas médicas en el momento oportuno y que por tanto el cliente no ha podido acreditar su grado de afección a la droga con la que se le incautó.

En este orden de cosas, nos encontramos con que el cliente va a tener que cumplir una pena de prisión ya que al no acreditar su dependencia a estas drogas, no se puede beneficiar de lo que se establece en el código penal para poder suspender las penas privativas de libertad.

El Abogado solicitará el análisis de la droga

El abogado solicitará el análisis de la droga con la que se incaute al presunto autor del delito de tráfico de drogas por dos motivos fundamentalmente. Primero de los motivos, será acreditar el grado de dependencia que el autor del presunto delito de tráfico de drogas tiene respecto de la droga intervenida en su detención por la policía o la guardia civil.

Segundo de los motivos, si estamos ante una cantidad importante de sustancias estupefacientes, o lo que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha venido a denominar como notoria importancia, tiene el objetivo de acreditar la cantidad real de droga con la que se ha intervenido al cliente.

Es obvio que si a una persona, por ejemplo, se le ha intervenido con medio kilo de marihuana, y el abogado penalista solicita el análisis de la droga y de la pureza de la misma, si el grado es muy reducido las penas de cárcel se van a ver notablemente reducidas, por eso es tan importante la intervención cuanto antes de un abogado experto en drogas.  

La defensa del delito de tráfico de drogas por Expertos en Penal

La defensa del delito de tráfico de drogas por expertos en penal, es un elemento esencial para lograr el mejor objetivo para el cliente. Cuando uno está enfermo acude al médico pero no acude a una ferretería. Cuando uno es detenido por delito de tráfico de drogas debe de buscar al mejor especialista en derecho penal no a un abogado generalista. 

En juego están muchos años de cárcel si por el especialista en la materia no se toma las mejores garantías de éxito en la defensa del expediente. Es misión del abogado el pedir al juez que no se admitan determinadas actuaciones que en algunas ocasiones acomete la policía o la guardia civil no cumpliendo con los formalismos legales establecidos.

Deja un comentario

GALARDONES JURIDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA

¿POR QUÉ CONTACTAR CON NOSOTROS?

Más de 20 años trabajando en los juzgados de toda España nos aporta máxima experiencia sabiendo negociar y tramitar cualquier asunto independientemente de la urgencia del mismo.
En una hora estamos en el centro de detención.
Con una llamada localizamos donde se encuentra detenido su familiar o amigo.
Te damos un presupuesto cerrado. Ofrecemos facilidades de pago.
Serás atendido por los titulares de la Firma. No se derivan asuntos a Pasantes ni Becarios.
RINBER Abogados Málaga
Despacho en Málaga

C/ Salvago 4, 29005, Málaga

Como profesionales, en RINBER Abogados contamos con los mejores especialistas para asesorarle y defenderle en el momento que lo necesite. 

Nuestro Despacho se caracteriza por el prestigio, seriedad y distinción que por años hemos mantenido gracias a los óptimos resultados que brindamos a nuestros clientes. Nos gusta ofrecer un servicio confiable y personalizado para responder a todas sus dudas que puedan surgir en materia legal.

Urgencias 24hrs