¿Qué le pasa a un denunciado por violencia de género?
El juicio rápido por violencia de género es un procedimiento especial establecido en el Código Penal español para abordar de manera ágil y eficiente los casos de violencia de género. A continuación, se detalla el marco legal y las características principales de este tipo de juicio según nuestros abogados penalistas málaga:
violencia de género
El juicio rápido con violencia de género está regulado en el artículo 87 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) y en el artículo 153 bis del Código Penal español. Estos artículos establecen los procedimientos especiales y las medidas de protección para las víctimas de violencia de género. Como es la orden de alejamiento.

Características del Juicio Rápido con Violencia de Género:
Agilidad procesal:
El juicio rápido tiene como objetivo acelerar el proceso judicial y garantizar una respuesta rápida a las víctimas de violencia de género.
Protección de la víctima:
Se otorgan medidas de protección a la víctima durante todo el proceso, como órdenes de alejamiento, prohibición de comunicación y medidas cautelares.
Intervención del Ministerio Fiscal:
El Ministerio Fiscal tiene un papel activo en la investigación y el enjuiciamiento de los casos de violencia de género.
Audiencia Judicial:
Se celebra una audiencia judicial en la que se recopilan pruebas, se escuchan los testimonios de las partes involucradas y se emite una sentencia en un plazo de tiempo reducido.
Podemos ayudarle
En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Medidas de seguridad:
Se establecen medidas de seguridad para garantizar la protección de la víctima y de los testigos durante el proceso judicial.
Procedimiento del Juicio Rápido con Violencia de Género:
El procedimiento del juicio rápido con violencia de género se desarrolla de la siguiente manera:
Denuncia por violencia de género:
La víctima o cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos puede presentar una denuncia ante la Policía o el Juzgado.
Detención por violencia de género o citación:
Si el agresor es detenido en el acto o se encuentran suficientes indicios de la comisión del delito, se procede a su detención. En otros casos, se le cita para comparecer ante el Juzgado.
Primera comparecencia:
En la primera comparecencia, el juez informa al acusado de los hechos que se le imputan y de sus derechos. También se asegura de que el acusado cuente con asistencia legal.
Audiencia judicial por violencia de género:
Durante la audiencia judicial, se escuchan los testimonios de la víctima, los testigos y el acusado. También se presentan las pruebas pertinentes y se formulan las conclusiones.
Sentencia por violencia de género:
Tras la celebración de la audiencia judicial, el juez emite una sentencia en un plazo de tiempo reducido. En caso de condena, se establecen las penas correspondientes y las medidas de protección para la víctima.
Es importante destacar que el juicio rápido con violencia de género tiene como objetivo garantizar una respuesta rápida y efectiva frente a este tipo de delitos, proporcionando protección a las víctimas y aplicando medidas de prevención y sanción adecuadas. Sin embargo, cada caso es único y puede haber variaciones en el procedimiento dependiendo de las circunstancias particulares y la jurisdicción correspondiente.