El delito de blanqueo de capitales y el fraude fiscal no son lo mismo, existen ocasiones en que pueden interrelacionarse, pero son diferentes. Ambos son delitos económicos que se engloban en la rama del derecho penal económico.
El fraude fiscal es el incumplimiento de las normas fiscales del lugar donde se encuentra la residencia fiscal. El blanqueo de capitales consiste en darle legalidad al dinero que se ha obtenido en actividades ilícitas. Pero para comprender ambos términos hay que saber diferenciarlos.

¿Qué es el fraude fiscal?
El fraude fiscal es un delito que se comete contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social sancionado por los tribunales penales y la Administración tributaria. Este delito también se comete contra los tributos locales, estatales o autonómicos.
El delito de fraude fiscal se encuentra regulado por la Ley General Tributaria y por el artículo 305 del Código Penal. El cual dependiendo de la cantidad defraudada puede ser considerado una infracción administrativa o un delito penal.
Este delito puede ser considerado un perjuicio patrimonial que se origina del incumplimiento de forma consciente del deber tributario. También puede ser considerado un perjuicio patrimonial causado por el engaño.
Para que exista delito de fraude fiscal la cantidad defraudada debe ser mayor a 120.000 euros y se requiere algunos elementos. Estos elementos son los siguientes:
Podemos ayudarle
En RINBER Abogados somos abogados penalistas.. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Elemento objetivo, que es cuando se realiza a través de engaño para causar un error en la Administración, el cual ocasiona un perjuicio patrimonial.
Elemento subjetivo, es cuando un sujeto de forma deliberada comete un fraude.
El delito fraude fiscal se caracteriza por el incumplimiento de la normativa y se comete en perjuicio de la Hacienda pública. Este delito lo cometen las personas jurídicas o físicas cuando no cumple con el pago de sus obligaciones fiscales o se beneficia de las rentas fiscales.
¿Cuándo se comete el delito de fraude fiscal?
El delito de fraude fiscal se comete en las siguientes situaciones:
El incumplimiento del pago de los tributos.
Cuando se obtienen devoluciones de manera indebida.
El no cumplir con el pago de los ingresos a cuenta pertenecientes a retribuciones en especie.
El disfrute de manera indebida de los beneficios fiscales.
Cuando se comete fraudes contables.
El incumplimiento del pago de retenciones satisfechas o que tuvieron que ser retenidas.
Cuando se defraudan fondos pertenecientes al presupuesto de las Comunidades.
Es un delito cuando se defrauda a la Seguridad Social.
Cuando se comete fraude en las ayudas públicas, subvenciones o desgravaciones.
¿Cómo se castiga el fraude fiscal?
El fraude fiscal se castiga de acuerdo a lo establecido en la Ley General Tributaria y de acuerdo con la cantidad defraudada. La sanción puede ser administrativa y se aplica a las personas físicas y a las jurídicas.
La sanción penal en este delito sólo es aplicable a la persona física según lo establecido en el Código Penal. La sanción aplica de acuerdo a la cantidad defraudada que tiene que ser mayor a los 12.000 euros.
¿Qué es blanqueo de capitales?
El blanqueo de capitales, son estrategias o procedimientos que se utilizan para darle legalidad a bienes provenientes de actividades ilícitas. Los cuales por lo general son activos o dinero proveniente del delito cometido por bandas organizadas.
El blanqueo de capitales está tipificado como un delito en el artículo 301.1 del Código Penal, Capítulo XIV, Título XIII, Libro II. Este delito se encuentra regulado por la Ley 10/2010 para la prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
La ley establece en su Capítulo II las obligaciones que deben cumplir las empresas y organismos para evitar el blanqueo de capitales. La finalidad de este delito es incorporar en el sistema económico legal bienes procedentes de delitos, pero que tienen apariencia de legalidad.
El blanqueo de capitales consiste en ocultar el origen de fondos ilegales provenientes del delito. La intención de esta actividad es darle una apariencia legal al dinero o a los bienes procedentes de actividades ilícitas.
El delito de blanqueo de capitales es una actividad que afecta principalmente a las instituciones financieras, pero también afecta a cualquier tipo de empresa.
¿Cuándo se está ante un delito de blanqueo de capitales?
El delito de blanqueo de capitales según lo que establece el Código Penal puede ser cometido por cualquier persona. Para cometer el delito las personas deben hacer alguna de las siguientes acciones:
Colaborar con las personas que han cometido un delito o infracción con la finalidad de evitar las consecuencias de sus acciones.
Cuando las personas adquieren, convierten o transfieren bienes conociendo que proceden de un delito grave.
Efectuar acciones que consistan en el encubrimiento o la ocultación del origen ilícito de los bienes.
Cuando ocultan o encubren el origen, destino, la verdadera naturaleza, ubicación, derecho o movimiento de los bienes o de las propiedades. Aun cuando saben que los bienes proceden de actividades delictivas.
¿Cómo se sanciona el delito de blanqueo de capitales?
El delito de blanqueo de capitales se castiga de acuerdo a lo establecido en el Código Penal. También en lo establecido en la Ley para la prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.
La sanción impuesta va a depender de la cantidad de dinero ilícito introducido al sistema económico para darle apariencia de legalidad. Las penas suelen variar de acuerdo con la forma en que se cometen, pero por lo general es una pena de prisión de seis meses a seis años más una multa.
¿Por qué se confunde el fraude fiscal con el delito de blanqueo de capitales?
Estos delitos tienden a confundirse porque la mayoría de las veces para hacer un fraude fiscal o un blanqueo de capitales se utiliza un paraíso fiscal. El cual es un país o territorio que tienen un sistema fiscal o tributario con impuestos muy bajos o no tienen impuestos directos.
Pero hay que tener claro que el fraude fiscal se comete para ahorrar dinero incumpliendo con las normas fiscales españolas. El blanqueo de capitales se comete para darle legalidad a un dinero o bienes de cualquier tipo que proceden de actividades delictivas.