¿Es obligatorio declarar ante la policía?

No, no es obligatorio. Nosotros solemos aconsejar que no se preste declaración ni en la policía ni en la guardia civil. Es esencial que el Abogado Penalista acceda al expediente en su totalidad para poder defender los derechos del detenido de forma completa. Una defectuosa declaración ante la policía o la guardia civil no solo …

Leer Más

¿En qué consiste “pasar a disposición judicial”? 

Consiste en que realizadas una primeras averiguaciones por la policía o la guardia civil y viendo apariencia de delito ponen el expediente y al detenido a disposición del juez de guardia para que tome las medidas oportunas entre las que puede estar mandar al detenido a prisión de forma provisional. Es esencial que un buen …

Leer Más

¿Cuánto tiempo puedo estar detenido? 

El plazo máxima de detención es de 72 horas y por norma general debes ser puesto a disposición judicial en ese plazo.  Si este plazo, por la investigación tiene que ser ampliado debe serlo por el Juez de instrucción nunca por la propia policía.  Lo normal es que un detención se prolongue 24 horas pudiendo  …

Leer Más

¿Puedo hablar con un abogado antes de declarar? 

Sí, siempre. No es legal que traten de hacerte declarar sin antes haberte entrevistado con tu cliente. Sí esto no fuera así nuestro consejo es que te acojas a tu derecho a no prestar declaración. Por otro lado, no digas ni comentes nada delante de los policías pues en ocasiones estas manifestaciones son recogidas en …

Leer Más

¿Cómo ES EL RECURSO PARA LA LIBERTAD PROVISIONAL?

En muchas ocasiones, se cae en el error de utilizar un “formulario” o el mismo recurso para “Juan que para Juanillo”, y cada recurso debe tener sus circunstancias y requisitos. El recurso para la libertad provisional debe ser un reflejo de las circunstancias personales del encarcelado y de documentos y justificantes que acrediten las razones …

Leer Más

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA PRISIÓN PROVISIONAL?

Dos son las partes procesales que pueden solicitar la prisión provisional. Esencialmente, la acusación particular, que suele ser el abogado de la propia víctima o sus familiares, el ministerio fiscal o la acusación popular, en los procesos penales donde interviene. También en delitos donde resulta ser perjudicado el estado, al intervenir el abogado del estado, …

Leer Más

¿Cuánto PUEDE DURAR LA LIBERTAD PROVISIONAL?

Desde la denuncia o la apertura de diligencias previas, (proceso penal), contra un determinado individuo, se puede acordar, vía comparecencia, correspondiente a la pieza de situación personal, la libertad provisional de esa persona, que se va a dilatar en el tiempo, hasta la ejecución de la propia sentencia, caso de llevar aparejada el ingreso en …

Leer Más